Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ALEJANDRO GOIKOETXEA OMAR

Destacado 1, Destacado 2, Destacados, Historia | 0 Comentarios

El traidor del Cinturón de Hierro y uno de los diseñadores del Talgo. 

Nació en Elorrio el 23 de marzo de 1895. Fue el director de la construcción del llamado Cinturón de Hierro, defensa fortificada que se extendía por los montes circundantes de Bilbao para protegerlo del avance de las tropas franquistas durante la Guerra Civil española.

En 1937 desertó y se pasó al otro bando llevando documentos de vital importancia. Planos muy precisos de búnkeres aparentemente macizos, de posiciones y trincheras, marcados con exactitud milimétrica en los croquis que el ingeniero vasco había confeccionado. Todo ello facilitó la ruptura del cinturón  facilitando la entrada de las tropas franquistas en la capital vizcaína.

EL TALGO

En 1938 comenzó el diseño y preparativos del tren que se conocería con el nombre de Talgo Participó en el diseño y construcción del Talgo. 

​Fue un ingeniero innovador en su tiempo. Trabajó muchos años en el ferrocarril de La Robla y sus ideas intentaban aligerar el peso de los trenes con el objetivo de reducir el consumo y aumentar la velocidad. Actualmente el transporte de mercancías por el sistema de contenedores o los ligeros trenes de alta velocidad comparten esa misma idea de aligeramiento.

Alejandro Goikoetxea murió en Madrid el 30 de enero de 1984 a la edad de 89 años.

 

ARGAZKIAK1
Elorrio

Antzeko Artikuluak

×