Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ELVIRA IÑURRIETA AZKARRAGA

Destacado 1, Destacado 2, Destacados, Historia | 0 Comentarios

La comadrona de Elorrio que trajo al mundo a más de 2.400 niños

Nace en el año 1895 en Barcelona, donde reside su familia por razones laborales. Después de recorrer distintos puntos de la geografía española llega a Donostia para casarse. En esta ciudad nace su vocación de comadradona al tener que ayudar en un parto un médico.

Sus servicios serán requeridos de manera ocasional por otras familias como apoyo del médico que atiende a las parturientas, y de esta forma adquiere los conocimientos imprescindibles para desarrollar lo que será su ocupación profesional.

Al iniciarse la Guerra Civil la familia se traslada a Elorrio, de donde era natural su madre. En Elorrio pronto se da a conocer como experta comadrona e inicia un servicio que todos describen como eficaz y afectuoso. Su dedicación la lleva más allá de lo previsible y en muchos casos a realizar trabajos de interina o permanecer varios días sin volver a su domicilio, atendiendo a la madre por las dificultades postparto, llenando una canastilla con ropa para vestir al recién nacido o bautizando a algún niño ante una circunstancia dramática.

El número de niños a los que ayuda a venir al mundo en Elorrio ronda los 2.400. Como anécdota curiosa, señalaremos que en el primer parto le pusieron el nombre de Ignacia a la recién nacida y al niño que nació en el último parto le pusieron Ignacio.

El 27 de junio de 1976 recibió un merecido homenaje por parte del pueblo de Elorrio. La Comadrona se emocionó mostrando alguna lágrima que otra. Cuatro años más tarde nos dejaría, a los 85 años de edad.

 

ARGAZKIAK1
Elorrio

Antzeko Artikuluak

×