Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Se juega sin herramienta golpeando la pelota, que es de cuero, directamente con la mano, la cual únicamente se protege con esparadrapos y tela.

La pelota vasca es un deporte universal que en el País Vasco se viene practicando de manera tradicional. El mayor mérito del pueblo vasco ha consistido en la adecuación del juego a sus propias características, aportando numerosas modificaciones, creando nuevas modalidades, instalaciones y materiales de juego.

Generalmente requiere la participación de dos pelotaris o de dos equipos de dos personas cada uno. Cada equipo tiene un color, que siempre son el rojo y el azul.

El juego consiste, en líneas generales, en golpear por turnos una pelota contra un muro llamado «frontis», hasta conseguir un tanto. La cancha en la cual se juega se denomina frontón. En Elorrio el frontón está en la misma plaza de pueblo. Te animamos a visitarlo.

Ha sido tal la tradición de este deporte en la villa que en el año 1960  hubo 3 campeones de distintas categorías que habían nacido y vivido en la misma calle de Elorrio: Hilario Azkarate, Felipe Lejarazu y José Antonio Álvarez.

Podrás admirar este espectáculo en las Fiestas Mayores (Ferixa Nagusikoak) de Elorrio y el día de Berrio-Otxoa (4 de julio).

ARGAZKIAK1
Elorrio

Antzeko Artikuluak

×