LOS CRUCEROS DE ELORRIO
El complejo de cruces de Elorrio es hoy en día el más numeroso de Euskal Herria. Representa el diez por ciento de las cruces inventariadas en el País Vasco.
Actualmente hay nueve cruces en Elorrio. Todas ellas son obras del siglo XVI y, salvo la de Kurutziaga, de gótico tardío, muestran fases del estilo renacentista.
Algunas de ellas, como Kurutzebarri, Kurutzondo, Ganondo y Txanberikoa, se encuentran en los caminos que salen del núcleo urbano y establecen límites con el medio rural, mientras que Santa Ana, Kurutziaga y San Juan se ubicaban en los antiguos suburbios, pero en la actualidad han quedado totalmente integrados en el núcleo urbano.
Estos hitos urbanísticos podrían haber servido de referencia para establecer un cordón sanitario en caso de propagación de epidemia. Sin embargo, sirvieron sobre todo de soporte a las figuras feligreses de devoción, a las que se recomendaba a los viajeros cuando salían de la protección que proporcionaba el recinto de la muralla. También hay quien dice que eran elementos para ahuyentar a las brujas.


Antzeko Artikuluak
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. 8M
El 8 de marzo fue declarado Día Internacional de las Mujeres por la ONU en 1975. Tenemos que retroceder unos años, concretamente a 1917, para encontrar los orígenes del Día Internacional de la Mujer. Aquel año, el 8 de marzo las mujeres rusas hicieron huelga pidiendo...
ELORRIO. PIEDRA Y TALADRINA
En el año 2022, Elorrio inició la andadura de la revista "Harria eta Taladrina", que recoge su vinculación histórica con el hierro y la industria. Esta revista tiene como objetivo dar a conocer y difundir el patrimonio industrial de forma divulgativa, inclusiva,...
¿QUE SIGNIFICA «ELORRIO»?
Te explicamos de dónde viene el nombre de Elorrio. En español, significa espino, el espino es un tipo de árbol, y "elorria" también es utilizado para designar a los frutos rojos de este árbol. A su alrededor, debido a la abundancia de arbustos de espino, fue...