Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Recorrido

Heráldico

RECORRIDO HERÁLDICO, A TRAVÉS DE LOS ESCUDOS DE ARMAS DE ELORRIO

De todos los municipios de Bizkaia, Elorrio es el que cuenta con mayor número de escudos heráldicos, concretamente 69. De estos, 38 se encuentran en el núcleo urbano y los otros 31 en los caseríos de los barrios rurales.

La mayoría de los escudos de Elorrio corresponden a apellidos que también figuran en escudos de edificios situados en las zonas rurales del municipio, donde se conserva la casa solar originaria de la familia.

Este dato de la casa solar es importante, pues en aquella época significaba que quien la tuviera podía acreditar el origen vizcaíno de sus antepasados y la “limpieza” de su sangre (ajena a contacto alguno con moros, judíos o conversos). Aunque hoy en día sea totalmente racista, en aquella época, si cumplías ese requisito, te otorgaban la condición social de hidalgo. Y el hecho de ser hidalgo permitía tener exenciones fiscales y conllevaba además el poder poseer un escudo de armas, aunque no todos los hidalgos lo tenían.

Los escudos heráldicos son verdaderos elementos informativos sobre la identidad, el pasado y la posición social de sus dueños.

El orgullo y la voluntad que estos sentían por mostrar ese pasado hicieron que los escudos fuesen colocados en las zonas más visibles y significativas de los edificios, normalmente en el centro de la fachada principal.

Teniendo en cuenta los 69 escudos heráldicos o blasones existentes en Elorrio, podemos clasificarlos en 3 grupos: escudos góticos, renacentistas y barrocos.

heraldica escudos en elorrio armarriak

FICHA DEL RECORRIDO

  • Dificultad: fácil
  • Duración: medio día
Ibilbide heraldikoa

TU APELLIDO

DESCUBRE SI EL ORIGEN DE TU APELLIDO RADICA EN ELORRIO. ES POSIBLE QUE ALGUNO DE LOS BLASONES CORRESPONDA A TUS ANTEPASADOS.

Kanpokaleko atea

ESCUDOS GÓTICOS EN ELORRIO

Perduran hasta finales del siglo XVI y son muy sencillos: normalmente están labrados en bajorrelieve y constan de un pabellón único. Existen pocos ejemplos de este tipo en Elorrio y su contenido no corresponde a apellidos: uno es el del  Portal del Campo (puerta de salida de la antigua muralla). Es un escudo territorial de los Reyes Católicos. Los otros dos son de Goiko-errota y muestran marcas comerciales de un mercader.

ESCUDOS RENACENTISTAS DE ELORRIO

Siguen siendo austeros, aunque es más habitual que tengan algo más de resalte y que su estructura o partición empiece a complicarse, incorporando diversos pabellones o cuarteles. Además suelen presentar un contorno o forma más elaborada.

Ejemplo de este tipo de escudos son el de Esteibar, situado en la fachada del palacio Esteibar Arauna (en la calle Urarka, actual colegio Maria Bitartekoa) que da a la huerta, o el de la fachada lateral de la Torre Urkizu, ubicado en la calle Berrio-Otxoa.

Arespakotxaga jauregia

ARMARRI BARROKOAK ELORRION

Se desarrollan a partir del siglo XVII, época dorada de la heráldica de Elorrio. Son los más abundantes y representativos de los palacios de la villa y se ubican en edificios suntuosos y monumentales, lo que proclama la prosperidad de sus dueños.

Se distinguen sobre todo por la riqueza y variedad de los elementos de enmarque, trabajados con gran relieve que les conceden un aspecto monumental: yelmos con penachos de plumas, lambrequines (tallos rizados de acanto que caen por los lados), telas colgantes, lemas, mascarones o figuras tenantes que suelen ser leones, niños, ángeles, sirenas o tritones.

Pueden tener un cuartel único, en cuyo caso pueden ser réplica del escudo primitivo del solar originario (Arespakotxaga) o mostrar particiones con varios cuarteles (Arespakotxaga-Andueza o Arespakotxaga-Azkarraga) para acoger los apellidos de los distintos linajes con los que habían emparentado en las diferentes ramas familiares.

elorria

Amplía tu información…

Plano de Elorrio

Conjunto monumental

Servicio de Audioguía

Para hacer la ruta por el casco viejo a tu ritmo

Elorrio

También puede interesarte…

ELORRIO HISTÓRICO

Recorrido sobre la historia de la villa de Elorrio

RUTA DE LOS CRUCEROS

Conoce la historia de Elorrio siguiendo los cruceros

NATURBIDEAK

Red de senderos por los barrios de Elorrio

NECRÓPOLIS DE ARGIÑETA

Patrimonio de primer nivel de la aqueología de Bizkaia

elorria
logo-elorrio-turismo

HORARIO DE INVIERNO

Del 15 de septiembre al  31 de mayo

Lunes: cerrado
Martes a viernes: 10:00 - 14:00
Sábados y festivos:
10:00 - 14:00 y 16:00 - 18:00
Domingos: 10:00 - 14:00

OFICINA DE TURISMO

Calle Berrio-Otxoa, 1
48230 Elorrio (Bizkaia)

REDES SOCIALES

Turismo Etikoa Euskadi
×